miércoles, 15 de junio de 2011

Palermo: se busca cura casamentero

Palermo: se busca cura casamentero

El viaje en tren desde Taormina a Palermo (capital de la Isla de Sicilia) fue muy ameno, siempre la costa a la derecha, las vías van casi pegadas al mar. El tren casi vacío, perfecto!

Nos alojamos en un hotel cerca de la estación de trenes, cuyo aspecto no era muy lindo. Del hotel nos dijeron que no era peligroso, que era una zona popular. Nosotros vimos muchos inmigrantes tunecinos, senegaleses, hindúes, etc. A la noche salimos a dar una caminata, buscando un lugar donde cenar. Nos ubicamos bastante bien, ya que las calles principales eran bien derechitas. Caminamos hasta la marina, cientos de veleros y barquitos anclados, comimos algo en una especie de placita donde había un grupo de restaurantes juntos.

A la mañana siguiente nos alistamos, del hotel nos dieron un mapa y nos señalaron varios atractivos para visitar. Increíble la cantidad de monumentos, plazas, estatuas, iglesias! En cada cuadra había algo! Vimos diferntes tipos de edificación y mezcla de estilos, es que la historia de Palermo se remonta al tiempo de los fenicios, cartagineses, sarracenos, normandos, árabes y españoles, siendo famosos sus palacios renacentistas e iglesias barrocas.

Pero, si todo lo que habíamos visto durante la mañana nos gustó, cuando vimos la Catedral de Palermo, se nos cayeron los dientes! Una edificación de estilo normando, gigantesca, dorada por fuera, con cúpula y varios minaretes (torres que se elevan de distintas partes del techo). La verdad, nos impresiono (foto en el post anterior).

Asi como hay iglesias y monumentos por todos lados la ciudad es caótica. Prácticamente no hay semáforos. Transitan desde carouseles tirados por caballos, motos, autos etc. Se estaciona por donde se pueda y como se pueda. Hay algunos autos puestos a 45 grados del cordón de la vereda. Caminar es medio suicida pero sobrevivimos.

Luego decidimos visitar Monreale que está a 8 kms de Palermo, sobre una colina, donde nos habían recomendado visitar el Duomo (iglesia principal). También, una construcción monumental, no nos impacto tanto afuera, sino su interior: toda las paredes, altar, bóveda del techo, todo era un gran mosaico bizantino, con diferentes figuras cristianas y mucho dorado. Espectacular!

Mientras nos sentamos a mirar y admirar, vimos que estaba por comenzar un casamiento. Con anterioridad, habíamos visto estacionado afuera un Porsche (al cual le sacamos fotos), nos imaginamos que era de los novios. Decidimos descansar las patitas y esperar a la novia, lo mismo hicieron todos los turistas que pasaban por la iglesia.

Antes que se organizara la cosa, sentimos la marcha nupcial, la novia que entraba hecha un avión y nos dimos cuenta que el cura todavía no estaba. Todos nos desorientamos… Los novios llegaron al altar, se sacaron fotos, se sentaron y el "Padrecito" no aparecía. Recién, a los 20 minutos, y después de 3 timbrazos apareció el cura, tosiendo cual tuberculoso…y los casó! Bah… eso creemos porque nos fuimos a tomar una cervecita!

Próxima escala… Venecia!

2 comentarios:

  1. Ay, el título me sugirió otra cosa; que buscaban quien los casara! Me moría acá mismo si les daba por contraer matrmonio tan lejos de nosotros! Espero que sigan muy bien, y mucha suerte en Venecia, mágica, hermosa, majestuosa, inexplicable! Vayan al café Florián, del 1700 y pico. Besossssssssss!

    ResponderEliminar
  2. Los casamientos para nosotros de lejos y sin cura
    Saludos

    ResponderEliminar