miércoles, 13 de julio de 2011

Madrid, más amigos y el regreso a casa





En Madrid viven desde hace unos años Gabi y Mario con sus hijos Nicolás y Mateo. Con Gabi hicimos toda la facultad en Córdoba y es mi "amigaza". Si no los visitaba, "la rusa" no cortaba el saludo, así que allá fuimos, a instalarnos en su casa por dos días. Al llegar a Madrid, dejamos las mochilas en su coche (previamente coordinado) ya que mi amiga estaba en una reunión de trabajo. Caminamos por el Paseo de la Castellana que es un boulevard todo arbolado rumbo a la zona del Museo del Prado. Pasando por la Biblioteca Nacional leímos que tenían una muestra de ingreso gratuito llamada "América Latina: 200 años de historias 1810-2010" así que, por supuesto, entramos. Nos pareció muy interesante.

Luego seguimos rumbo a la Plaza del Sol que ya que ahí nos esperaba Mario, el marido de mi amiga, en la Puerta del Sol junto a la estatua del oso, a las 5 de la tarde. Mario sería nuestro guía de turismo oficial de la capital española. Con puntualidad inglesa nos encontramos ahí, y Mario nos llevo a ver la Plaza Mayor y el mercado de San Miguel, que es un mercado típico de Madrid. Obviamente nos tomamos una cerveza, ya que el calor y el reencuentro lo ameritaban.

Desde ahí nos fuimos al Museo Reina Sofía ya que a partir de las 19 hs el ingreso era gratis. Hicimos tiempo recorriendo la estación de trenes de Atocha que tiene un vivero gigante con plantas y árboles tropicales espectacular y había cientos de tortugas marinas en un laguito artificial. Luego, entramos al museo y pudimos apreciar varias obras famosas de Dalí y Miró, pero sin dudas, la obra más importante del museo es el Guernica de Picasso. Es un mural enorme que sorprende, donde el artista quiso representar, simbólicamente, el bombardeo al pueblo de Guernica (País Vasco) en 1937, durante la Guerra Civil Española. Cuando estábamos ahí llegó "la rusa" así que me reencontré con ella frente al Guernica de Picasso, pavada de lugar… Vimos algunos cuadros más de Picasso, otros de Dalí y nos fuimos una exposición temporal de una japonesa que al principio parecía simplecita pero después llegamos a ver instalaciones con luces y agua en el piso con una onda muy art pop de los años 60 muy interesante.

Rajamos para la casa de los chicos ya que dentro del programa organizado en Madrid por "la rusa" se incluía un "asadazo cordoooobes" con chorizo criollo, morcilla, vacio y costilla. Mis amigos viven en un pueblo que se llama Algete que está a 20 km de Madrid, en una urbanización con pileta y obviamente el Mario instaló un asador, que genera envidia entre sus vecinos españoles. Morfamos a morir y charlamos como hasta las 2 de la mañana.

El programa para el jueves incluía visita a Toledo, chapuzónn en la piscina y salida a cenar a un restaurante gallego. Arrancamos para Toledo que está a unos 80 km al sur de Madrid, recorrimos la ciudad que es espectacular y que durante muchos años fue capital de España, caminamos por sus callecitas, nos colamos a ver la catedral por un sector que se entra solo a misa y que está rodeado por rejas como para que los fieles no puedan recorrerla toda sin pagar… Es tan impresionante como muchas de las catedrales que vimos a lo largo del viaje. Caminamos un rato mas vimos el río Tajo que pasa por ahí y nos comimos unas paellas muy ricas. Volvimos a Algete a darnos una mojadita en la pileta que tienen los chicos en la urbanización tomamos unos mates y nos preparamos para ir a cenar. Volvimos a Madrid, hicimos un city tour en auto y nos tomamos una cerveza en un bar en la zona del barrio de las letras que es una zona que tiene mucha movida nocturna. De ahí fuimos a una taberna llamada Maceira. Es una típica taberna gallega en donde se come de puta madre y con mucha gente. Está ambientada con bancos de madera, toneles de vino, no se sirven gaseosa, solo vino o agua y la comida es espectacular. Comimos quesos, navajas a la plancha, rabas, pulpo a la gallega, y un arroz con caldo. Nos tomamos un vino típico de Galicia que se llama "Albarinhos"… todo super buenísimo!!! Mil gracias a Gabi y a Mario!!! Fue una noche divertidísima!

El último día nos quedaba visitar el Museo del Prado, pero primero fuimos al Museo Thyssen, que nos lo habían recomendado. Nos gustó mucho, vimos obras de Tiziano, Tintoretto, El Greco, Ghirlandaio, Rodin, Murillo, Renoir, Van Gogh, Monet, Gauguin, Matisse, Picasso, Delacroix, Goya, Cessanne, etc. y nos llamó la atención un tal Ernest Kirchner, pintor alemán, expresionista, del cual el Museo exhibe una buena cantidad de obras. Nos quedó una duda… será pariente de Nestor? Ja ja ja. También llegamos al Prado, lindísimo, impresionante… solo nos concentramos en algunos artistas y sus obras maestras, como El Greco, El Bosco y Velázquez, pero era para quedarse 3 días!

A la tarde nos encontramos con Gabi, volvimos a la casa de ella a tomar una ducha y buscar nuestras mochilas, y luego de unos mates y medialunas con jamón y queso, Gaby y Mario nos llevaron aeropuerto de Barajas, a ver si podríamos tomar nuestro vuelo con destino a Buenos Aires. Todos dudábamos dado que la noticia era que Ezeiza estaba cerrado por el tema cenizas. Pero milagrosamente embarcamos en hora y el vuelo salió! Aterrizamos en Ezeiza a las 5 de la mañana después de 11 horas y media de vuelo. De ahí fuimos a Aeroparque para ver qué podíamos hacer con nuestro ticket aéreo a Trelew (no piensen mal) ya que su aeropuerto seguía cerrado. Una empleada de Aerolíneas nos ofreció volar a Comodoro Rivadavia, nosotros aceptamos, entonces rápidamente nos embarcó y a las 9 am estábamos volando hacia la Patagonia. Llegamos a las 11 y 15 minutos a Comodoro, nos fuimos a la terminal de buses y había un Andesmar que partía a las 13 hs para Buenos Aires y tenía lugar! Así es que a las 19 hs llegamos en la terminal de Madryn! Tuvimos un orto!

Amigos, este es nuestro último post, gracias a todos los que nos fueron leyendo día a día, a los que vivieron junto a nosotros esta experiencia inolvidable, y a los que viajaron y se emocionaron con nosotros relatos… para nosotros fue un viaje maravilloso porque nos divertimos juntos, conocimos lugares diferentes, charlamos con personas con culturas distintas, vimos cientos de cosas que nos sorprendieron… en conclusión, todo nos encantoooooooó!!!

1 comentario:

  1. Martín, amigo, que hermoso relato. Has hecho que Madrid parezca aún mas marvillosa. Compartir unos poquitos días con ¨vosotros¨fue un toquecito de aire fresco, de esas cosas que se viven solo con los amigos del alma. Es que pase el tiempo, reencontrarte, y conectar, caer rapidamente en los capítulos diarios como si te devolvieran el mate que cebaste quien sabe cuando, pero que siempre sigue calentito.
    Estamos muy felices que nos hayan permitido acompañarlos en este viaje, que estoy segura que no fue solo turístico, y que cuando tengan la mente más calma de tantas imágenes, quedará la escencia. Decirte Rita que mi Martincho esté bien amado y cuidado por una Diosa como vos me llena de paz, es un tio cojonudo que se lo merecía.
    Muchos, pero muchos besos para los dos

    ResponderEliminar