sábado, 2 de julio de 2011

Valencia… ciudad futurista entre flores e indignaos!






Llegamos a Valencia tipo 20,30 hs, caminamos hasta el hotel que estaba a 3 cuadras de la estación de ferrocarril, baño y tapas! Por lo poco que vimos esa tarde/noche, nos gustó la ciudad, pasamos varias plazas floridas, grandes edificios históricos, iglesias y esas callecitas a full de restaurantes y bares. Decidimos a último momento pasar por Valencia, no estaba en nuestro itinerario, así que no teníamos nada de información. Tampoco teníamos muchas expectativas. Una amiga que tenemos, Sole, estuvo viviendo 3 meses en Valencia mientras estudiaba y nos dijo que era una ciudad lindísima, y coincidimos plenamente porque nos encanto! Limpia, clara, con flores por todas partes, un importante patrimonio histórico y 5 o 6 líneas de subterráneo.

Estuvimos un solo día y caminamos varios kilómetros. A la mañana fuimos a conocer el mercado central que ocupa un edificio inmenso de vitrales y cúpula vidriada hermosísimo! Luego caminamos por el casco antiguo con calles estrechas y pasajes, hacia la zona verde que cruza la ciudad y está emplazada sobre lo que fue el cauce de un río, que hace mas de cien años, fue desviado por las afueras de la ciudad para evitar las inundaciones que habitualmente se producían. Esta área se utiliza como zona de esparcimiento y deportiva.

Queríamos conocer la zona del puerto, donde se había corrido la Copa América el año pasado. Así que nos tomamos un autobús y partimos para la costa que está a una media hora del centro. Nos bajamos en la playa que es muy muy muy bonita y Martin se metió en el mar. Caminamos unos 3 km hasta llegar al puerto y a la dársena deportiva. También vimos como se estaba desarmando el circuito callejero donde se había corrido la carrera de F1 el domingo anterior.

Tomamos otro colectivo y fuimos a conocer la ultra-moderna ciudad de las Ciencias y las Artes, que es un lugar de entretenimiento que alberga 4 edificios principales impresionantes, de estructura metálica, mayormente de formas ovales y todos vidriados, cual naves espaciales, donde se hallan un acuario, un museo, una sala de exhibiciones y un teatro. Rodean los predios varias lagunas artificiales (piletas de agua clarísima). Realmente nos impresionó por el tamaño de la obra. El arquitecto del proyecto es de apellido Calatraba, el mismo que diseñó el puente de la mujer en Puerto Madero.

A la tardecita pasamos por la plaza principal y se estaba desarrollando una asamblea general de "los Indignados de Valencia" y nos quedamos un rato escuchando a ver qué pasaba. Había una concentración de unas 300 personas. Por lo que pudimos entender, se consideraban dos temas principales: que la asamblea general (que realizan cada miércoles y domingo) sea itinerante, es decir, que se pueda hacer en diferentes plazas para abarcar a todos los barrios de la ciudad. El otro tema, más delicado, era el tratamiento de la levantada de la acampada en la plaza. Para esto, un delegado de cada una de las comisiones que trabajan por el movimiento 15M (15 de Mayo) tomaban el micrófono y explicaban el por qué se habían ido de la plaza, o el por qué había que quedarse. Hubo una comunicación telefónica en directo con la marcha de Indignados que van caminando hacia Madrid desde distintos puntos de toda España y que se encontraran en unos días en la capital para unirse a los Indignados madrileños. También se habló de la suciedad en las plazas que estaban ocupadas, la verdad, muy sucias todas las que vimos. Hubo "mea culpa", hubo "echadas de culpa", hubo discusiones, hubo de todo… eran muy graciosos! En un momento, uno de los acampantes, tomó el micrófono y dijo "esta mañana, a las 10, cuando me levanté…" y todos se rieron y nosotros dijimos… bueno!!! Qué trabajador el muchado! Ja ja ja. Indudablemente, la euforia inicial que tenían los indignados, está perdiendo fuerza y el acampe está desgastando a mucha gente, algunos están porque quieren estar y otros porque no tienen otro lugar, entonces están en las plazas. Por lo que pudimos escuchar, muchos grupos de trabajo ya levantaron la acampada y siguen trabajando pero fuera de las plazas. Nos fuimos antes que terminara la asamblea, y luego bien entrada la noche, cuando pasamos nuevamente, todavía estaban en la asamblea…

Como nuestro tren para Granada salía a las 00,45 hs, fuimos a cenar a un bar unas tapas y cerveza y luego pasamos por el hotel a buscar nuestras mochilas y a la estación. Con la experiencia de los otros viajes en tren a la noche, estábamos un poco ansiosos de ver el tipo de tren que nos tocaría y si podríamos dormir… teníamos 8 horas de viaje por delante…

No hay comentarios:

Publicar un comentario